Historia del cristianismo. Parte 1
El cristianismo ha tenido una larga historia donde se presentaron grandes sincretismos con conceptos del judaísmo y de diversas religiones paganas, las cuales nutrieron sus concepciones del universo, su doctrina, sus plegarias y sus ritos. Además, desde un punto de vista intelectual, el cristianismo se alimentó de los conceptos y lenguaje de la filosofía, con el fin de argumentar la naturaleza universal del cristianismo para la humanidad, logrando concentrar en torno a su clero un enorme poder de mando que se diferenció de los sistemas político-religiosos antiguos. Tal vez la principal diferencia entre el cristianismo y otras creencias religiosas, era su idea de la vida después de la muerte, la cual, si bien también se encontraba en otras creencias, en este caso se centraba en garantizar una existencia feliz tras el fin de la vida para todos aquellos que vivieran bajo los preceptos cristianos. Además, su énfasis en prometer cambio, salvación y esperanza para los más pobres y olvidados, quienes se encontraban sumergidos en una época de crueles explotaciones y carencias, favoreció que muchas personas se acercaran al cristianismo en Palestina y posteriormente en el Imperio romano.