
Juan David Echeverry Tamayo
Perfil
Docente con experiencia en las áreas de Historia, Relaciones Internacionales y Ciencias Sociales. Asimismo, manejo de bases de datos, búsqueda de información y modelos de educación flexible como Escuela Nueva, Aceleración del Aprendizaje y Procesos Básicos, especialmente en proyectos de emergencia social y acompañamiento a víctimas del conflicto armado. Además, fundador y participante en proyectos de emprendimiento en el área de turismo histórico y cultural en Medellín, enfocados principalmente en el turismo comunitario.
Datos personales
Nombre
Juan David Echeverry Tamayo
Correo electrónico
juan.echeverryt@gmail.com
Teléfono
+52 5587791142
Lugar de nacimiento
Medellín (Colombia)
Grupos de investigación
Taller de Estudios sobre Medio Oriente (UNAM)
Grupo de Investigación en Historia Moderna y Contemporánea (Universidad de Antioquia)
CvLAC-Colciencias
scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000105126
Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=XekMvwcAAAAJ&hl=en
https://www.linkedin.com/in/juan-david-echeverry-tamayo-9ba754139/
Formación
Estudiante de Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales. Ene 2022 - presente
Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México
Maestría en Relaciones Internacionales. Ago 2018 - Ene 2021
Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México
Licenciatura en Historia. Jul 2010 - Sep 2017
Universidad de Antioquia, Medellín
Normalista Superior con énfasis en lengua castellana. Ene 2007 - Nov 2009
Escuela Normal Superior de Medellín, Medellín
Logros académicos
Becario de doctorado CONACYT 2023-01
Mención de honor por la tesis de maestría: Derecho internacional y creación de un Estado palestino. Discusiones actuales acerca del derecho a la estatalidad del pueblo palestino (2021)
Estancia de investigación en la Universidad Complutense de Madrid, 2019
Becario CONACYT 2019-01
Mención de honor por la tesis de licenciatura: La nación, un problema conceptual (2017)
Cursos
Palestina: historia y cultura (2024)
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Historia y apreciación del anime (2024)
Escuela Maru Gako
The History of Modern Israel I y II (terminado) 2023
Tel Aviv University
Cartografías contemporáneas: Una visión social del Islam en América Latina (terminado) 2023
Universidad Nacional Autónoma de México
Palestina hoy, implicaciones de un olvido (terminado) 2022
Centro Colombiano de Estudios Árabes
The Emergence of the Modern Middle East I y II (terminado) 2022
Tel Aviv University
After the Arab Spring – Democratic
Aspirations and State Failure (terminado) 2022
University of Copenhagen
The Changing Global Order (terminado) 2022
Leiden University
Introduction aux Droits de l’Homme (terminado) 2022
Université de Genève
Constitutional Struggles in the Muslim World (terminado) 2021
University of Copenhagen
Visiones sobre el Medio Oriente del siglo XIX al XXI (terminado) 2019
Universidad Nacional Autónoma de México
De los conceptos teóricos a los conceptos empíricos construcción de observables en la investigación social política (terminado) 2019
Universidad Nacional Autónoma de México
The Modern World Part One Global History from 1760 to 1910 (terminado) 2019
University of Virginia
Experiencia
Tallerista universitario. Ene 2024 - Presente
Universidad Nacional Autónoma de México, México
Taller Animación Japonesa y Cultura Popular en los curso extracurriculares de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Docente universitario. Ago 2023 - Dic 2024
Universidad Nacional Autónoma de México, México
Curso de Medio Oriente en la Licenciatura en Relaciones Internacionales del Centro de Relaciones Internacionales de la UNAM.
Docente universitario. Sep 2022 - Sep 2022
Universidad EAFIT, Medellín
Curso de Conflictos Intercivilizatorios en el Diplomado geopolítica de lo sagrado: civilización, cultura y religión.
Docente universitario. May 2022 - Sep 2022
Universidad EAFIT, Medellín
Curso de Ciudad Tokio: pasado, presente y futuro en el Diplomado en Ciudades: centros de poder económico, político, cultural y religioso.
Docente universitario. May 2022 - Jun 2022
Universidad EAFIT, Medellín
Curso de Religiones comparadas en el Diplomado en historia de la Edad Media.
Docente universitario. Abr 2022 - May 2022
Universidad EAFIT, Medellín
Curso de Mitología y religión en el mundo nórdico en el Diplomado en estudios históricos y culturales de los pueblos nórdicos: Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia e Islandia.
Asistente docente del Dr. Moisés Garduño García. Ene 2023 - Jul 2023
Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México
Apoyo a la actividad docente durante el curso Medio Oriente 2022-1. Contribuir al fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, participar en la ejecución del temario y cronograma de la materia y apoyo al docente en actividades extraclase y en el proceso de evaluación de los alumnos.
Ayudante de investigación. Oct 2020 - Jun 2022
Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Ciudad de México
Revisión y recolección de fuentes primarias y secundarias de información sobre refugiados, flujos migratorios y conflictos en Medio Oriente. Elaboración de propuestas metodológicas y procedimentales que convengan en la investigación y verificación de las hipótesis de los proyectos. Codificación y preparación de bases de datos, procesamiento y análisis estadístico. Diseño y desarrollo de sesiones experimentales y/o actividades de campo. Presentación de informes periódicos de las actividades realizadas al SNI y SUCUMO.
CEO. Jul 2017 - Ene 2020
Medellín, City of Contrasts, Medellín
Elaboración de cronogramas, esquemas de seguridad, rutas temáticas, logística y guiones para la realización de guías turísticas. Hacer mercadeo y publicidad, selección de personal y contactar a nuevos colaboradores, líderes comunitarios y organizaciones sociales, con el fin de incentivar el turismo comunitario en Medellín. Generar redes de apoyo con negocios locales y supervisar trámites administrativos y de registro.
Docente. Ene 2011 - Dic 2014
Colegio CEDEPRO (Medellín-Colombia)
Participar en actividades realizadas en el marco de proyectos de emergencia social implementados por la Corporación CEDECIS. Manejo de diversos modelos de educación flexible como: Escuela Nueva, Aceleración del Aprendizaje y Procesos Básicos. Planear y ejecutar clases para las asignaturas de Ciencias Sociales e Historia. Llevar a cabo acompañamiento a las familias de los estudiantes con el fin de informarles acerca de los avances y dificultades de los niños. Implementar estrategias de enseñanza para niños con dificultades de aprendizaje.
Publicaciones
Echeverry Tamayo, Juan David. «Historiografía e identidad palestina en el siglo XX». En: Estudios de Asia y África, vol. 58, N. 3 (182), 2023.
Echeverry Tamayo, Juan David. ´´Palestina en el contexto de la fragmentación del Imperio otomano. Reformismo, colonización e intervencionismo en el siglo XIX y XX otomano´´. En: La caída del Imperio Otomano y la creación de Medio Oriente. Ciudad de México: Bonilla Artigas Editores, 2023, ISBN: 9786078918157.
Echeverry Tamayo, Juan David. ´´Reseña de Teodora Todorova (2021): Decolonial Solidarity in Palestine-lsrael. Settler Colonialism and Resistance´´. En: Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos, N. 34, 2023.
Echeverry Tamayo, Juan David. ´´Reseña del libro Las mujeres en la formación de los Estados Nacionales en América Latina y El Caribe´´. En: Revista Historia de las Mujeres, N. 212, 2022.
Echeverry Tamayo, Juan David. ´´Teleología, historia y nacionalismo en la creación de los Estados modernos en Medio Oriente´´. En: El mundo árabe e islámico y Occidente retos de construcción del conocimiento sobre el otro. Madrid: Dykinson S.L., 2022, ISBN: 978-84-1377-642-2.
Echeverry Tamayo, Juan David. ´´Imaginarios de mujer, condición política y paradigmas historiográficos en la independencia latinoamericana´´. En: Guardia, Sara Beatriz (Ed.). Las Mujeres en la formación de los Estados nacionales en América Latina y El Caribe. Lima: CEMHAL, 2022, pp. 165-184, ISBN: 978-612-46498-9-9.
Echeverry Tamayo, Juan David. ´´Historiografía israelí y legitimación del derecho a la estatalidad´´. En: Estudios de Asia y África, vol. 56, N. 3, 2021, pp. 517-544.
Echeverry Tamayo, Juan David. ´´Nación, majestad y soberanía en el Nuevo Reino de Granada entre 1810 y 1830´´. En: Cuadernos de Historia, N. 51, 2019, pp. 33-57.
Echeverry Tamayo, Juan David. ´´Imaginar y consolidar la nación. Cuando los reinos españoles en América se volvieron naciones´´. En: Miradas a la sociedad actual. Contribuciones multidisciplinares desde las Ciencias Sociales. Madrid: Global Knowledge Academics, 2019, pp. 621-634, ISBN: 978-84-15665-42-7.
Echeverry Tamayo, Juan David. ´´Medellín una ciudad de encrucijadas: pobreza, modelo de ciudad y cambio social en el proyecto Cinturón Verde´´. En: Territorios, Vol. 40, 2019, pp. 273-289.
Echeverry Tamayo, Juan David. ´´La nación en Colombia desde una perspectiva teórica (1810 y 1850)´´. En: Naveg@mérica – Revista Científica de la Universidad de Murcia, vol. 20, 2018, pp. 2-28.
Echeverry Tamayo, Juan David. ´´Arte, cambio social, identidad y espacios públicos, en la obra de Pedro Nel Gómez durante la década de 1930´´. En: Ulúa. Revista de Historia, Sociedad y Cultura, Vol. 30, 2017, pp. 37-68.
Echeverry Tamayo, Juan David. ´´Construcción de la hegemonía estadounidense. Aislacionismo frente a Europa y hegemonía continental´´. En: Chakiñan. Revista de ciencias sociales y humanidades, vol. 2, 2017, pp. 110-125.
Echeverry Tamayo, Juan David. ´´La Nación como objeto de estudio para la Historia´´. En: Tempus Revista Historia General, vol. 2, 2015, pp. 114–142.Echeverry Tamayo, Juan David. ´´Palestina en el contexto de la fragmentación del Imperio otomano. Reformismo, colonización e intervencionismo en el siglo XIX y XX otomano´´. En: La caída del Imperio Otomano y la creación de Medio Oriente. Ciudad de México: Bonilla Artigas Editores, 2023, ISBN: 9786078918157
Eventos académicos
La representación de las mujeres durante la Guerra del Pacífico en la prensa peruana. Simposio Internacional Las Mujeres en la Guerra del Pacifico. Tipo de evento: internacional. Perú: CEMHAL y Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023. Rol: ponente.
Teleología, historia y nacionalismo en la creación de los Estados modernos en Medio Oriente. I Congreso Internacional sobre el Mundo Árabe y Occidente. Tipo de evento: internacional. España: Universidad de Sevilla, Universidad de Cádiz y EGREGIUS, 2021. Rol: ponente.
Día internacional del Refugio. Seminario Universitario de Culturas del Medio Oriente (SUCUMO). Tipo de evento: Internacional. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2021. Rol: Ponente y organizador.
Iconoclasia, entre la doble moral y el cambio. Diálogos con la historia. Grupo de Investigación en Historia Moderna y Contemporánea. Tipo de evento: nacional. Medellín: Universidad de Antioquia, 2021. Rol: Ponente.
¿Cuáles han sido las mayores pandemias y epidemias de la historia?. Confinados pero despiertos. Tipo de evento: nacional. Medellín: Colegio Claretiano, 2020. Rol: Ponente.
El conflicto palestino-israelí en la política latinoamericana y europea. 9° Congreso Internacional del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (CEISAL). Tipo de evento: Internacional. Bucarest: National University of Political Studies and Public Administration, 2019. Rol: Ponente y organizador de simposio.
Imaginar y consolidar la nación, cuando los reinos españoles en América se volvieron naciones. II Conferencia Científica Internacional de la Universidad de Cienfuegos. Tipo de evento: Congreso Internacional. Cienfuegos: Universidad de Cienfuegos, 2018. Rol: Ponente.
Imaginar y consolidar la nación, cuando los reinos españoles en América se volvieron naciones. VI Congreso Internacional De Ciencias Sociales. Tipo de evento: Congreso Internacional. Cancún: Global Knowledge Academics, 2018. Rol: Ponente y organizador.
La nación, un problema conceptual. XII Congreso Internacional de Historia, Ciencias Sociales y Humanidades. Entre muros y piedras. La historia 2017. Tipo de evento: Congreso Internacional. Texcoco: Universidad Autónoma de Chapingo, 2017. Rol: Ponente.
Imaginarios de mujer y paradigmas historiográficos en las independencias latinoamericanas. Simposio internacional las mujeres en la formación de los estados nacionales en América Latina y el Caribe. Tipo de evento: Simposio Internacional. Lima: Universidad San Martín de Porres, 2017. Rol: Ponente.
Nación, modernidad e historiografía desde una perspectiva hispánica. VIII Jornadas de Historia y Cultura de América. Tipo de evento: Simposio Internacional. Montevideo: Universidad de Montevideo, 2017. Rol: Ponente.